domingo, 28 de septiembre de 2014

En este libro Eduardo Galeano expresa la más oscura realidad que ha ocurrido y está ocurriendo en el mundo, da a conocer  todos los crímenes que los seres humanos están cometiendo contra los seres humanos.
Destaca sobre algunos temas  como es: los valores, la economía, la pobreza, el machismo, racismo, la globalización etc. Al empezar la lectura de este libro pensé que se trataba de una historia cruel y exagerada, pero no, no  se trataba de una historia de terror, se trata de la realidad que el mundo ha vivido y sigue viviendo, esta realidad que está al frente de nuestro ojos y no la queremos ver. O talvez si la vemos y sabemos de la inmensidad de este problema pero o somos capaces de hacer algo para  mejorar la situación muchas veces pensamos que uno solo no podrá hacer nada, sin embargo se debe de empezar por uno mismo para así poder hacer algo en gran magnitud.
 
Gracias a este libro me he dado cuenta de toda la crueldad del ser humano hacia otros seres humanos, realmente como en su obra menciona vivimos un mundo al revés, el cual el mismo lo dice: “se premia lo malo y se castiga lo bueno ,se castiga el trabajo y se premia la deshonestidad”. Resalta el poder de los países industrializados (los del norte) ejercen sobre los países subdesarrollados (los del sur). Nos permite darnos cuenta  de los hechos que los poderosos del mundo han falsificado porque en este mundo la historia se cuenta según les convenga a los grandes siempre en un punto de lo que más convenga de su obra los valores como: la virtud, la justicia, la verdad y la honestidad a los cuales hoy en día casi ni se los menciona pero sin embargo hoy en día, todos estos valores han quedado en la historia y ya casi a nadie les importa, y mucho menos los implementa en su vida cotidiana.
En conclusión puedo decir que estamos a tiempo de corregir los errores cometidos, pero debemos empezar este gran cambio ahora y debe ser porque nosotros lo hemos decidido más no porque alguien nos lo ha dicho. Pero para lograr este gran cambio es necesario empezar el cambio por uno mismo. Es por eso que no debemos ser  títeres de nadie, expresemos nuestras ideas, sentimiento, criterios que al igual que el de los demás es valioso.
 
 

1 comentario:

  1. Awwww
    Quise leerte en mi teléfono pero los colores de diseñó lo hacen muy complicado....

    ResponderEliminar